Universidad de Stanford


La investigación IA en Stanford se realiza en sistemas expertos basados en reglas y en robótica.




Aunque físicamente está separado miles de kilómetros del MIT y del CMU, Stanford tiene un vinculo espiritual muy fuerte con estas dos universidades, ya que algunos de los personajes más importantes en IA han pasado desde el MIT y CMU a la Universidad de Stanford. John McCarthy, Michel Genesereth (componente del equipo que desarrolló MACSYMA) y Terry Winograd procedían del MIT; Ed Feigenbaum y Doug Lenat llegaron desde CMU. 


El proyecto de programación heurística de Stanford ha atraído la atención nacional como el centro de investigación punta en sistemas expertos basados en reglas, quizá el tema más popular hoy en día en IA. El producto más conocido de este proyecto es un sistema experto llamado MYCIN, que fue desarrollado al principio de los setenta como un proyecto conjunto de Bruce Buchanan, del Departamento de Informática de Stanford, y Edward Shorliffe, del Centro Médico de Stanford.


MYCIN se diseñó para trabajar como ayudante del médico en el diagnostico de las infecciones bacterianas en la sangre. Aunque incorporaba conceptos ya manejados en programas anteriores, como MACYSMA y DENDRAL, MYCIN es considerado como el prototipo de la actual cosecha de sistemas expertos basados en reglas. Allen Newell, hablando de MYCIN, decía lo siguiente: “Este no es uno de los primeros sistemas expertos, sino el antepasado de todos ellos, el que realmente hizo despegar a este campo de aplicación”. 


Stanford también está fuertemente comprometida con la investigación en robótica, habiendo comenzando en la mitad de la década de los sesenta con un proyecto de John McCarthy. Igualmente se siguen proyectos en visión por computadora, programación automática, resolución de problemas y sistemas de planificación.